Para comprar cosas como leche (o cualquier derivado como nata, mantequilla o queso que aquí es un tesoro), café, azúcar, espaguetis (estos si de los de toda la vida, gallo por ejemplo) lentejas, garbanzos y un larguísimo etc... tenemos que buscar productos de importación. La carne de ternera por ejemplo hasta hace poco sólo la había australiana y los pescados son tan distintos y extraños que rara vez nos hemos atrevido a comprar alguno (Además de que la mayoría los tienen vivos en peceras y hay que andar allí de pesca en mitad del super).
Otro día puede que hable más de ir de compras, pero hoy me quería centrar en la cocina en si, ya que mientras escribo esto estoy preparando un plato de rabo de toro a la cordobesa con setas chinas deshidratadas, salsa de soja, y unos garbanzos (de importación italianos). Es un claro ejemplo de cosas que tenemos en casa como dim sum, salsa de soja, wasabi y otras muchas cosas, que vamos incorporando a nuestra dieta, mezclados con nuestro aceite de oliva y cocinándolo a la manera española. También comemos según que cosas (sushi que compramos en el supermercado japones, dim sum, noodles...) con palillos chinos en casa. Al final te resulta mas natural comer este tipo de cosas con palillos, no me digáis por que... Os dejo una foto de mi plato de hoy y ya hablaré más algún dia de estos temas porque dan para mucho


Y por último con tanta conversación no lo has dejado un poco seco?
ResponderEliminar